» Facultad de Química
Carreras de grado
Licenciatura en Nutrición
PROPUESTA ACADÉMICA
UCEL es pionera y reconocida en el ámbito académico gracias a la excelencia en la formación de profesionales de la Nutrición. Su trayectoria y prestigio hacen que sus Licenciados en Nutrición sean valorados y requeridos en dicho ámbito laboral.
En UCEL formamos profesionales idóneos para actuar en forma individual o como integrantes de equipos interdisciplinarios, capaces de dar respuestas a los problemas alimentario- nutricionales de las personas y de la comunidad, teniendo el claro objetivo de mejorar su calidad de vida.
¿SOS INGRESANTE? Inscribite en la Sede Venado Tuerto
Título:
LICENCIADO EN NUTRICIÓN
Duración:
5 años
Horario de cursado:
- Turno mañana.
Modalidad:
Presencial
Título Intermedio
Técnico Universitario en Nutrición
El profesional universitario Licenciado en Nutrición será competente para realizar las siguientes funciones y actividades:
-
-
- Funciones Asistenciales y Sanitarias:
- Dirigir todas las etapas relacionadas con la alimentación de colectividades sanas en instituciones públicas y privadas.
- Organizar y dirigir servicios de alimentación y dietoterapia.
- Interpretar la prescripción dietética y dietoterápica.
- Efectuar la realización de la dieta.
- Realizar seguimiento y control del paciente con tratamiento dietético o dietoterápico.
- Realizar valoración, diagnóstico, tratamiento y vigilancia nutricional, definiendo planes alimentarios para individuos o colectividades de sanos y enfermos.
- Actuar en la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
- Funciones Docente – Educacionales:
- Hacer docencia en los distintos niveles de la enseñanza formal en asignaturas afines a la carrera.
- Participar en programas de educación alimentaria-nutricional dirigidos a la comunidad (embarazadas, madres, niños, gerontes, etc.).
- Intervenir en programas de capacitación para profesionales, técnicos, auxiliares y personal afectado a los servicios de Alimentación Institucional.
- Intervenir en el diseño de los contenidos curriculares de nivel EGB, Polimodal, Trayectos Técnico Profesionales y Superior, dentro del campo de competencia de su disciplina, en niveles de decisión nacional, jurisdiccional o institucional.
- Funciones de Investigación:
- Desarrollar trabajos de investigación en las áreas: clínica, administración, sociocultural y de la comunidad.
- Investigar el comportamiento de los alimentos frente a la acción de agentes físicos, químicos, microbianos, etc.
- Investigar necesidades nutricionales de acuerdo a criterios diversos: etapas biológicas, diferencias étnicas y culturales o niveles socioeconómicos.
- Investigar aceptabilidad de alimentos nuevos o no tradicionales.
- Investigar patrones alimentarios en diferentes grupos poblacionales o condiciones de salud – enfermedad.
- Funciones de Administración:
- Participación en la definición de políticas, planes y programas de nutrición y alimentación en todas sus etapas.
- Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar, evaluar y auditar en los servicios de alimentación de comunidades sanas y enfermas.
- Funciones de Asesoría – Consultoría:
Asesorar en:- Planificación y diseño de servicios de alimentación.
- Cálculo de costos de la alimentación a nivel familiar.
- Comercialización y marketing de nuevos productos.
- Formulación de productos dietoterápicos, alimentos enriquecidos y fortificados.
- Funciones Asistenciales y Sanitarias:
-
Primer Año
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS | |
---|---|---|---|---|---|
01- |
Química |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
– |
02- |
Anatomía y Fisiología I |
Cuatrimestral |
6 |
96 |
– |
03- |
Técnicas de Expresión Oral y Escrita |
Cuatrimestral |
1.5 |
24 |
– |
04- |
Salud Pública |
Cuatrimestral |
1.5 |
24 |
– |
05- |
Estadística |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
– |
06- |
Bioquímica |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
01 |
07- |
Anatomía y Fisiología II |
Cuatrimestral |
6 |
96 |
02 |
08- |
Socioantropología de la Alimentación |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
– |
09- |
Fundamentos de la Nutrición Normal |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
– |
Total Horas |
552 |
|
Segundo Año
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS | |
---|---|---|---|---|---|
10- |
Nutrición Normal I |
Cuatrimestral |
5.3 |
84 |
06 – 07 – 09 |
11- |
Bromatología y Tecnología Alimentaria I |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
06 |
12- |
Microbiología |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
06 – 07 |
13- |
Economía Alimentaria |
Cuatrimestral |
2.3 |
36 |
– |
14- |
Bioestadística |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
05 |
15- |
Planificación en Salud I |
Cuatrimestral |
2.3 |
36 |
04 |
16- |
Nutrición Normal II |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
10 |
17- |
Bromatología y Tecnología Alimentaria II |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
11 – 12 |
18- |
Saneamiento e Higiene de los Alimentos |
Cuatrimestral |
1.5 |
24 |
04 – 12 |
19- |
Comercialización y Marketing de los Alimentos |
Cuatrimestral |
2.3 |
36 |
13 |
Total Horas |
528 |
|
Tercer Año
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS | ||
---|---|---|---|---|---|---|
20- |
Evaluación Nutricional |
Anual |
4.5 |
144 |
14 – 16 |
|
21- |
Técnica Dietética |
Anual |
3.0 |
96 |
17 |
|
22- |
Inglés Técnico I |
Anual |
3.0 |
96 |
– |
|
23- |
Nutrición Infantil |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
16 |
|
24- |
Fisiopatología del Adulto I |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
16 |
|
25- |
Fisiopatología del Adulto II |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
24 |
|
26- |
Economía Familiar |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
12- 13- 23 |
|
27- |
Epidemiología |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
14 |
|
Total Horas |
600 |
|
TÍTULO INTERMEDIO:TÉCNICO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN
1.680 horas
Cuarto Año
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS | ||
---|---|---|---|---|---|---|
28- |
Administración de Servicios de Alimentación |
Anual |
3.8 |
120 |
15- 20 – 21- 25 |
|
29- |
Dietoterapia del Adulto |
Anual |
4.5 |
144 |
20- 21- 25 |
|
30- |
Técnica Dietoterápica |
Anual |
2.3 |
72 |
21 |
|
31- |
Psicología de la Nutrición |
Cuatrimestral |
2.3 |
36 |
04 |
|
32- |
Educación Nutricional |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
03 |
|
33- |
Fisiopatología y Dietoterapia del Niño |
Cuatrimestral |
4.5 |
72 |
23- 25 |
|
34- |
Planificación en Salud II |
Cuatrimestral |
2.3 |
36 |
15- 27- 32 |
|
35- |
Ética y Deontología Profesional |
Cuatrimestral |
1.5 |
24 |
– |
|
Total Horas |
540 |
|
Quinto Año
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS | |
---|---|---|---|---|---|
40- |
Optativa I |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
Ver optativas |
41- |
Optativa II |
Cuatrimestral |
3 |
48 |
Ver optativas |
42- |
Práctica de Nutrición Comunitaria |
Trimestral |
15 |
180 |
Todas las Asignaturas de Cuarto Año Aprobadas |
43- |
Práctica de Clínica y Administración de Servicios de Alimentación |
Trimestral |
15 |
180 |
Todas las Asignaturas de Cuarto Año Aprobadas |
44- |
Seminario de Metodología de Investigación Científica |
|
– |
140 |
Todas las Asignaturas de la Carrera Aprobadas |
Total Horas |
576 |
(*) 48 horas de trabajo áulico
Listado de Asignaturas Optativas
MATERIA | RÉGIMEN | HORAS RELOJ SEMANALES | HORAS RELOJ TOTALES | CORRELATIVAS |
---|---|---|---|---|
Soporte Nutricional |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
29 |
Nutrición Deportiva |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
20 |
Geografía Económica del MERCOSUR |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
13 |
Análisis Sensorial de los Alimentos |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
21 |
Información Aplicada |
Cuatrimestral |
3.0 |
48 |
– |
TÍTULO DE GRADO
LICENCIADO EN NUTRICIÓN
2.852 horas reloj
PLAN VIGENTE Y RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Plan 2013
- RM 493/03 Nota DNGU 784/14
Texto
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia legalizada de título secundario